ImproLANDS: Llega la residencia a España del 3 al 8 de septiembre ¡con 2 shows!

En teatro, una residencia es un periodo en el que unos artistas viajan a otro lugar para realizar un trabajo conjunto con la compañía residentes. Uno de los pilares del proyecto ImproLANDS es el cruce de conocimiento entre las distintos artistas congregados.

Del 3 al 8 de septiembre, el núcleo de trabajo será la población de Miguel Ibañez (Segovia). Todo el grupo estará concentrado en una casa rural (donde realizarán las actividades internas: entrenamientos, reuniones) y realizará distintas actividades en las cercanías para conocer el entorno, la cultura y la realidad local a través de encuentros con las poblaciones, visitas y, finalmente, un espectáculo de cierre.

En cada una de las residencias, un par de miembros acudirán como delegación. Se contactará con la población local para conocer su problemática de cerca, sus sensaciones y necesidades. En paralelo, se realizarán distintos talleres en los que poner en común metodologías de trabajo artístico aplicables a situaciones sociales. Estos aprendizajes, se trasladarán al resto de integrantes de las asociaciones a la vuelta a cada uno de sus respectivos países.

Durante la semana se realizarán actividades en las poblaciones de Miguel Ibañez, Torrecaballeros, Muñopedro y Coca.

6 de septiembre: Ñam ñam de impro (jam de impro)

Una Jam de impro es un tipo de espectáculo en el que cualquier improvisador se puede apuntar, pero en ImproLANDS. Participarán los alumnos de la Escuela Impro Impar, así como cualquier otro improvisador que se quiera apuntar. Será en Muñopedro, donde se concentrarán a media tarde para tener el espectáculo a las 22h. en la Plaza Mayor.


7 de septiembre: Función abierta del «work in progress» ImproLANDS

Uno de los objetivos del proyecto es visibilizar el trabajo realizado y las problemáticas que se están encontrando en estos «territorios olvidados». Para ello, se está creando una creación teatral improvisada. El próximo 7 de septiembre a las 20h. habrá un pase en el Anfiteatro de Coca, una especie de ensayo general con público, de lo que se está trabajando. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

lascosasquehacemos

lascosasquehacemos

Volver arriba
Resumen de privacidad
Las Cosas Que Hacemos

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.