Preparando resultados: creando el documental ImproLANDS 2025

Tras meses de trabajo en distintas residencias artísticas en Italia, España y Rumanía, el proyecto ImproLANDS avanza en la preparación de un documental, una pieza audiovisual que recogerá el recorrido, las experiencias y las principales conclusiones de esta iniciativa internacional. El documental ofrecerá una mirada cercana al proceso creativo vivido durante las residencias, mostrando fragmentos de sesiones de trabajo, encuentros con comunidades locales y momentos clave en la evolución del proyecto. También buscará ofrecer una mirada profunda sobre los procesos, vínculos y preguntas que han surgido en el camino.

El equipo de ImproLANDS ha querido que este trabajo audiovisual no sólo sirva como memoria del camino recorrido, sino que se convierta en una herramienta para compartir en abierto los aprendizajes generados. A través de entrevistas a participantes y colaboradores, el documental permitirá reconstruir la cronología del proyecto y profundizar en las reflexiones que han surgido en torno al papel de la improvisación como motor de creación colectiva y como forma de diálogo entre territorios, disciplinas y personas. Desde el germen del proyecto, con las ideas iniciales, hasta el próximo cierre, las imágenes y testimonios recogidos muestran las diversas experiencias vividas. Un resumen que cuenta desde el trabajo en paisajes rurales italianos marcados por la catástrofe de los terremotos, hasta la creación en entornos rurales españoles donde el arte busca abrir espacios de encuentro y respuesta ante el reto del abandono y la despoblación. En Rumanía, el proyecto se adentró en contextos donde las tensiones entre pasado y presente atraviesan la vida cotidiana, y donde la improvisación permitió generar momentos de escucha y reconocimiento mutuo.

En todos los casos, los procesos artísticos han enfrentado la complejidad de intervenir en realidades marcadas por desafíos sociales y culturales, demostrando que la flexibilidad y la capacidad de adaptación son esenciales para un trabajo que aspire a un impacto real. Y las residencias han permitido conectar a los artistas con las realidades locales, conociendo sus costumbres y su cultura de primera mano.

El documental ImproLANDS se encuentra en fase de montaje y estará disponible a finales de junio de este año aunque se presentará en el evento final en Grecia en septiembre de este 2025. Además, con el deseo de generar nuevos espacios de encuentro y conversación, se organizarán sesiones abiertas de presentación en distintos lugares organizadas por las asociaciones del consorcio ImproLANDS, acompañadas de coloquios que permitan acercar las realidades encontradas, el intercambio de ideas y la reflexión compartida en torno a los procesos artísticos participativos y su impacto en el entorno.
Próximamente os contaremos las sesiones que organicemos para que podáis conocer el proyecto de primera mano.

lascosasquehacemos

lascosasquehacemos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Resumen de privacidad
Las Cosas Que Hacemos

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.